
Del músico en general... al violonchelista en particular
Gagnepain, Xavier
Parramón Ediciones. 2024Ficha técnica
- EAN: 9788434262928
- ISBN: 978-84-342-6292-8
- Editorial: Parramón Ediciones
- Fecha de edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 15x21
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 240
Disponible
SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 25/09/2025 a las 13:46¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!
PVP. 35,00€
Añadir a la Lista de deseos
Metodología única
Este libro, que la Cité de la Musique (París) encargó al autor, es una valiosa herramienta para mejorar la técnica y comprensión musical, ofreciendo una combinación única de teoría, práctica y experiencia personal que fomenta el progreso y la autonomía en el aprendizaje musical.
Aborda las claves para enseñar y aprender música, centrán
dose en la importancia de los dones musicales y cómo
desarrollarlos.
A quién se dirige
Dirigido a instrumentistas y docentes que forman a músicos
Músicos profesionales o aficionados, que buscan mejorar su técnica y comprensión musical
- Lectores, investigadores y músicos interesados en confrontar el aprendizaje de la música con expresiones pedagógicas y conocimientos nuevos.
CONTENIDO:
Preámbulo
Introducción
El canto interior
El sentido rítmico
-Los principios fundadores del sentido rítmico
-El ritmo entre varios
-Ritmo y gesto instrumental: ¿quién tiene el poder?
-Sobre el buen uso del metrónomo
-¿Se puede adquirir conciencia rítmica?
El sonido
-¿Qué es un buen sonido?
-Los componentes del sonido
-La mano izquierda en la producción del sonido: la gran olvidada
-La homogeneidad del sonido: una paradoja
-El tiempo y el sonido: una relación íntima
-El sonido: ¿finalidad?
La afinación
-Tocar afinado: un milagro permanente
-La voz: un modelo constante
-¿Afinación expresiva o afinación objetiva?
-La memoria: el arma total
-El trabajo de la afinación: ¿reino del empirismo?
-La memoria digital: un arma de doble filo
-El arte de afinarse
El funcionamiento corporal
-El violonchelo y la mayonesa
-La relajación: un falso amigo
-Los consejos clásicos: lo verdadero de lo falso
-"Spiccato-staccato": los eternos fantasmas
-El peso del brazo: mito o realidad
-Anticipación: la palabra clave
-La colocación del instrumento: teoría y práctica
La expresión
-El oído armónico: el aliado fiel
-Notación e intenciones: la búsqueda del sentido
-Digitados y arcadas: el arte del compromiso
-Expresión y métodos de trabajo: ¿una pareja antinómica?
El estilo y el gusto
-Cultura intuitiva
-Cultura teórica
-Un lenguaje, ¿o más bien "lenguajes"?
-El urtext: ¿garantía de fidelidad?
El oído del instrumentista de música de cámara
-El principio del Haupstimme
-El oído principal
-Las implicaciones en el trabajo colectivo
Las claves del tiempo musical
-A la búsqueda de indicios
-La gestión del tiempo en el interior del compás
-Las indicaciones equívocas
-El principio de coherencia
-El tiempo arquitectónico
-El arte y la manera